Reina de las Hadas

 

botonbotonmujerbotonbotonboton

 

La Sangre del Cordón Umbilical

Después del nacimiento del bebé, por lo general el cordón umbilical se desecha junto con la placenta. No obstante, los investigadores han comprobado que la sangre recuperada del cordón umbilical es una fuente rica de células primordiales.

Las células primordiales son células no especializadas que producen todas las demás células sanguíneas, incluidas las plaquetas coagulantes y los glóbulos rojos y blancos. Al igual que la médula ósea donada, la sangre del cordón umbilical puede utilizarse para tratar diferentes trastornos genéticos que afectan a la sangre y al sistema inmunitario, la leucemia y ciertos cánceres, y algunos trastornos hereditarios bioquímicos.

A la fecha, son más de 45 los trastornos que pueden tratarse con células primordiales de la sangre del cordón umbilical. Actualmente, existen compañías comerciales que ofrecen a los padres un servicio de almacenamiento de la sangre del cordón de su bebé.

Las células primordiales de la sangre, que en la mayoría de los casos se encuentran en lo profundo de la médula ósea, son la fábrica del sistema sanguíneo. En forma permanente realizan nuevas copias de sí mismas y producen células que fabrican casi todos los demás tipos de células sanguíneas. Las células primordiales son fundamentales para el éxito de los transplantes de médula ósea (o BMT, como se los conoce por sus siglas en inglés), ya que continúan fabricando células sanguíneas en forma indefinida.

Los transplantes de médula ósea pueden salvar la vida de personas que padecen leucemia (cáncer de los glóbulos blancos) y otros tipos de cáncer, o de personas con trastornos graves en la sangre, como anemia aplástica, en la que el organismo no produce suficientes células sanguíneas.Las células primordiales pueden ayudar a mejorar la capacidad de producción de sangre de una persona y el sistema inmunitario cuando están afectados por un defecto hereditario (genético) o cuando han sufrido daños severos o fueron destruidos deliberadamente por tratamientos contra el cáncer.

Actualmente, la médula ósea donada es la fuente más común de células primordiales. ¿Cuáles son las ventajas de las células primordiales de la sangre del cordón umbilical? Los estudios sugieren que las células primordiales de la sangre del cordón umbilical ofrecen algunas ventajas importantes respecto de las tomadas de la médula ósea.

Por un lado, las células primordiales de la sangre del cordón umbilical son mucho más fáciles de obtener ya que pueden tomarse inmediatamente de la placenta en el momento del parto. La recolección de células primordiales de la médula ósea requiere un procedimiento quirúrgico, por lo general con anestesia general, que puede causar dolores post-operatorios y representa un pequeño riesgo para el donante.

Es más amplia la gama de receptores que pueden beneficiarse con las células primordiales del cordón umbilical. Éstas pueden almacenarse y volverse a transplantar en el donante, un miembro de la familia o un receptor sin relación de parentesco. Para que un transplante de médula ósea sea exitoso, debe existir una correspondencia casi perfecta de ciertas proteínas del tejido entre el donante y el receptor.

Cuando se utilizan las células primordiales de la sangre del cordón umbilical, las células del donante parecen tener más probabilidades de ?tomar? o injertarse, incluso cuando no hay correspondencia total entre los tejidos. Una complicación potencialmente fatal llamada enfermedad de injerto contra huésped (GVHD, en inglés), en la que las células del donante pueden atacar los tejidos del receptor, parece producirse con menos frecuencia con sangre del cordón umbilical que con la médula ósea.

Esto puede deberse a que la sangre del cordón tiene un sistema inmunitario mudo y ciertas células, por lo general activas en una reacción inmune, no han sido educadas aún para atacar al receptor. Un estudio realizado durante el año 2000 comprobó que los niños que recibían un transplante de sangre del cordón umbilical de un hermano con una alta correspondencia tenían un 59 por ciento menos de probabilidades de desarrollar GVHD que los niños que recibían un transplante de médula ósea de la misma manera.

El uso de sangre del cordón umbilical puede hacer que los transplantes de células primordiales estén disponibles más rápidamente para las personas que los necesitan. Cada año, se diagnostica a aproximadamente 30.000 personas condiciones que pueden tratarse con un transplante de médula ósea. Aproximadamente el 25 por ciento de estas personas tiene un pariente cuyo tejido es compatible. Si bien para muchas personas pueden ubicarse donantes adecuados a través de registros de médula ósea nacionales, el proceso puede llevar meses.

Los donantes se ubican dentro de los cuatro meses para aproximadamente el 50 por ciento de los pacientes. Con frecuencia, es más difícil encontrar una persona con médula ósea compatible para miembros de grupos étnicos y raciales no blancos. Los transplantes de la sangre del cordón umbilical permiten a una cantidad mayor de personas pertenecientes a estos grupos acceder a un tratamiento más rápidamente. Las células primordiales de la sangre del cordón umbilical guardadas en bancos pueden estar más fácilmente disponibles, lo cual a veces es de particular importancia para pacientes con casos severos de leucemia, anemia o inmunodeficiencia que, de otro modo, morirían antes de poder encontrar a alguien compatible.

La sangre del cordón umbilical también tiene menos probabilidades de contener ciertos agentes infecciosos, como algunos virus, que pueden suponer un riesgo para los receptores del transplante. Asimismo, algunos estudios sugieren que la sangre del cordón umbilical puede tener una capacidad mayor que la médula ósea para generar nuevas células sanguíneas. En cada onza de la sangre del cordón umbilical, hay una cantidad casi diez veces mayor de células productoras de sangre. Esto sugiere que se requiere una cantidad más pequeña de células primordiales de la sangre del cordón umbilical para que un transplante sea exitoso.

Asimismo, las células primordiales de la sangre del cordón umbilical ofrecen algunas posibilidades interesantes de terapia con genes para ciertas enfermedades genéticas, especialmente las relacionadas con el sistema inmunitario.A los padres que esperan un bebé y que tienen antecedentes familiares de enfermedades genéticas, como anemias severas, trastornos inmunitarios o algunos tipos de cáncer, les conviene considerar el beneficio que representa para la familia almacenar sangre del cordón umbilical. La mayoría de las familias no tiene estos factores de riesgo y sólo tendría una probabilidad en 20.000 de necesitar un transplante de células primordiales.

Las familias pueden solicitar información detallada y asesoramiento a los médicos y especialistas en genética. Las familias que desean donar la sangre del cordón umbilical de su bebé a un banco público para ser utilizado por otras personas deben informarse completamente de sus responsabilidades y de las consecuencias de esta donación.

 

 

NOTAS DESTACADAS

 

Vinos en tu Mesa

Según el Feng-Shui como acomodar la sala

Buenos Modales en la Mesa

Recarga las Pilas

Organiza tu Espacio

Haz que tus Manos esten Suaves como la Seda

Manten la Linea

Escoge tu corte de Pelo de acuerdo a la Froma de tu Rostro