Reina de las Hadas

 

botonbotonmujerbotonbellezabotonhogar, familia, hijos, recetas, saludnotonboton

 

Diseña tu Curriculum Vitae

El Currículo Vital es la mayoría de las veces la causa de tu éxito o fracaso a la hora de solicitar el trabajo que te interesa. No es solo el escaparate de tu formación educativa, tu experiencia y destrezas; es la presentación de lo que eres capas de hacer.Todos los días hay miles de personas que compiten por el trabajo de tus sueños, solo uno podrá tenerlo; claro que importa el contenido y que el mismo sea veras, sin embargo la estética, las palabras correctas y la claridad ayudaran a que  tu currículo te lleve al éxito.

Cada vez es más importante; no sólo el nivel de conocimientos adquiridos durante la carrera, sino también poseer una serie de características personales, habilidades y actitudes que los trabajadores han de desarrollar en su puesto y una excelente forma (y única muchas veces) de demostrarlo es el C.V. veamos unos puntos que los expertos en recursos humanos te recomiendan:

  • En la primer parte del C.V; tú nombre, tus datos personales y  donde contactarte.
  • Segunda parte; el titulo del empleo que te interesa, habilidades o áreas de experiencia; en esta parte debes tomar en cuenta, las habilidades que le interesan a la empresa; tecnológicas, artísticas, mercadotecnia, lenguajes de programación, docentes o investigación.
  • El historial de empleo; calidad antes que cantidad, evita la información innecesaria; deja de lado los trabajos que te aportaron poco en tu carrera, solo considera 3 de tus anteriores trabajos. Añade la posición y un resumen de responsabilidades, el nombre de la compañía, la dirección, y el periodo de años que estuviste con ellos.
  • Preparación profesional; estos datos van de forma descendentes; los postgrados, carrera. Si tienes solo carrera o equivalente, incluye un poco a cerca del colegio. Incluye el nombre de la institución, el periodo de estudios, el grado obtenido y si tuviste algún proyecto destacado o mención dentro de la misma.
  • Información adicional; proyectos que hayas realizado y referencias
  • Investiga a cerca de la Empresa; este dato es muy útil así sabrás que esperar del empleo, a quien debes dirigirte a momento de la entrevista.
  • Utiliza material de calidad y colores serios pero no chillantes para tu C.V.; a parte de la calidad educativa y experiencia, toma en cuenta que a las personas de recursos humanos les llamara más la atención un currículo estético, piensa que puede haber cientos buscando una entrevista para el trabajo que tu quieres.
 

NOTAS DESTACADAS

 

Puntos Básicos para Administrar tu Dinero

Organiza tu Espacio

Escoge el Corte de Pelo según la Forma de tu Rostro

Vinos en tu Mesa

Según el Feng-Shui, como acomodar la recamara